Universo septiembre-octubre 2021

9 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021 UNIVERSO K elt-25 vista por el Zorro. Las observacio- nes del Zorro muestran que Kelt-25 no tiene compañeros estelares y con- firman la natu- raleza del planeta gigante en tránsito, KELT-25b. [Joey Rodriguez, Sam Quinn, and Josh Pepper (KELT- TESS); Steve Howell, Nic Scott, and Ra- chel Matson (NASA Ames)] E l edificio del telescopio WIYN contra un cielo al atardecer, con luz interior en el telescopio. Es propie- dad y está operado por el Consorcio WIYN, en el Ob- servatorio Nacional de Kitt Peak. [Jean-Baptiste Faure] Los astrónomos necesitan saber si una estrella es simple o binaria antes de afirmar que no existen planetas pequeños en ese sistema. Si es sim- ple, entonces podríamos decir que no existen planetas pequeños. Pero si la estrella anfitriona es binaria, no podríamos saber si un planeta pe- queño está oculto por la estrella compañera o no existe en absoluto. Necesitaríamos más observaciones con una técnica diferente para ave- riguarlo» . A la luz de todo esto, ¿po- demos acaso confiar en que si hay muchos más planetas del tamaño de la Tierra de lo que se creía, el nú- mero de planetas potencialmente habitables aumenta proporcional- mente? Aparentemente sí, pero si por “habitable” entendemos algo extremadamente parecido a la Tie- rra, no hay por qué ser demasiado optimistas, sobre todo después de la publicación a finales de junio en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society de un es- tudio que pone de manifiesto las cri- ticidades del desarrollo de biosferas en otros planetas. El estudio ha sido realizado por un equipo de investi- gadores dirigido por Giovanni Co- vone (Universidad de Nápoles, Italia), y consiste en un análisis de los exo- planetas conocidos y de las condiciones necesarias para que se haya podido desa- rrollar en ellos una fotosín- tesis basada en el oxígeno, capaz de dar seguimiento a una biosfera compleja simi- lar a la de la Tierra. El requi- sito previo es, por supues- to, que un determinado planeta tenga un tamaño y una masa similares a los de la Tierra y orbite en la zona habitable de su es- trella, donde pueda existir agua líquida en la superfi- cie planetaria. Sólo una pequeña mi- noría de planetas, entre los miles confirmados hasta ahora, tiene estas características, y según Covone y sus colegas en cualquiera de ellos se dan las condiciones teóricas para susten-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=