Universo septiembre-octubre 2021

6 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO investigadores diri- gido por Elliott Horch (Southern Connecti- cut State University). El equipo adquirió imágenes de más de 600 estrellas con trán- sitos ya observados por el telescopio es- pacial Kepler, reve- lando 49 compañeras estelares a menos de 1 segundo de arco de las estrellas primarias. Para lograr su haza- ña, Horch y sus cole- gas utilizaron una téc- nica conocida como imágenes “speckle”, (“moteadas”, ideada en los años 60 y des- arrollada en las déca- das siguientes), con los telescopios WIYN de 3,5 metros y Gemini North de 8,1 metros. Las imágenes speckle son las obteni- das de una pequeña porción del cie- lo alrededor de una estrella con tiempos de exposición tan cortos (unas centésimas de segundo) como para congelar los efectos nocivos de la turbulencia atmosférica y alcanzar el límite de difracción del instru- mento utilizado. A continuación, las exposiciones individuales se combi- nan y se tratan mediante un soft- ware basado en complejos algorit- mos, que proporcionan una imagen final de la estrella y su posible com- pañera con una resolución mejor que la que puede alcanzar el telesco- pio espacial Hubble. Gracias a esta técnica, el equipo de Horch pudo re- velar estrellas compañeras hasta 125 veces más débiles que las primarias, separadas por sólo 0,05 segundos de arco, lo que equivale en la mayoría de los casos a unas 100 unidades as- tronómicas (UA). Aunque se basa en una casuística bastante limitada y en una caracteri- zación aproximada de los sistemas binarios, este primer estudio demos- tró que las estrellas dobles, al igual E ste gráfico, actualizado a 20 de agosto de 2021, muestra el número actual de descubrimientos de planetas conocidos más allá de nuestro sistema solar, clasificados por tipo. Los exoplanetas confirmados han sido validados por múltiples observaciones. [NASA] imperceptible el tránsito de un pla- neta que, de otro modo, sería visible si su estrella anfitriona fuera única. Por lo tanto, es probable que el nú- mero de planetas del tamaño de la Tierra sea mucho mayor que el estimado hasta aho- ra sobre la base de los tránsitos realmente registrados. Desde ha- ce varios años, los as- trónomos se plantean dos preguntas crucia- les: «¿Cuántas estre- llas anfitrionas son binarias?» y «¿Las es- trellas con planetas tienen la misma pro- babilidad de tener una estrella compa- ñera o las estrellas compañeras afectan a la formación de pla- netas?» Las primeras respuestas concretas a estas preguntas llega- ron en 2014 de la ma- no de un equipo de E ste gráfico muestra los exoplanetas con- firmados hasta ahora, divididos según el método de descubri- miento. Como era de esperar, los planetas des- cubiertos gracias a tránsitos por delante de dis- cos estelares tie- nen periodos de revolución media cortos, mientras que la mayoría de los descubiertos me- diante velocida- des radiales tienen masas muy significati- vas. [NASA]

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=