Universo septiembre-octubre 2021

11 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2021 ASTRO PUBLISHING UNIVERSO E ste gráfico capta uno de los planetas rocosos más cercanos, denominado HD 219134b, en el momento de pasar por delante de su estrella. Los datos se ob- tuvieron en luz infrarroja con el telescopio espacial Spitzer de la NASA. Midiendo cuidadosamente el brillo de la estrella a lo largo de varias horas, Spitzer detectó fácilmente la débil disminución de luz que se produjo cuando el disco del planeta bloqueó una pequeña parte de la luz de la estrella. A pesar de que el planeta tiene 1,6 veces el tamaño de la Tierra, sólo representa menos de un 0,04% de re- ducción de la luz total de la estrella durante su tránsito. [NASA/JPL-Caltech] sos chorros de radiación X y UV. Por el contrario, las estrellas más gran- des y calientes que el Sol (dentro de ciertos límites) garantizan definitiva- mente a sus eventuales planetas la radiación necesaria para desarrollar una biosfera, pero a menudo su exis- tencia no es lo suficientemente larga como para permitir la evolución de formas de vida complejas. En resumen, sólo las estrellas entre los tipos espectrales F5V y K5V ofre- cen las condiciones ideales para el desarrollo de una biosfera como la nuestra. Fuera de este rango, todo se vuelve más difícil. No obstante, in- cluso considerando sólo estos tipos espectrales, podríamos tener millo- nes de biosferas en la Vía Láctea. Pero no nos engañemos pensando que , por la ley de los grandes núme- ros, algunas de ellas son muy simila- res a la nuestra. De hecho, cuanto más comparan los científicos la Tierra con otros planetas potencialmente habitables (por nosotros), más nos damos cuenta de lo difícil que puede ser esto último. Además de orbitar a la distancia adecuada de sus estre- llas, deben tener una atmósfera con la densidad, presión y composición adecuadas, un campo magnético y, por tanto, un núcleo fundido en ro- tación, tectónica de placas y, por tan- to, continentes en la superficie. Para que la vida evolucione hacia niveles muy complejos, también es impres- cindible que el eje de rotación del planeta anfitrión sea lo más estable posible durante miles de millones de años, situación que se ha dado en la Tierra gracias a la presencia de la Lu- na. ¿Cuántos otros planetas tienen a la vez una biosfera y un satélite na- tural igualmente grande, originado

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=