Universo marzo-abril 2025
43 MARZO-ABRIL 2025 ASTRO PUBLISHING tituto Tecnológico de Massachu- setts) y su equipo descubrió que la emisión del núcleo de la galaxia ex- perimentó variaciones extremada- mente rápidas en rayos X, entre julio de 2022 y marzo de 2024. Durante este periodo, el brillo osciló regularmente cada pocos minutos. El periodo de oscilación del objeto se redujo de 18 a solo 7 minutos y, finalmente se estabilizó inesperada- mente. Tales cambios son difíciles de detectar alrededor de agujeros ne- gros supermasivos y, hasta la fecha, solo se han observado en unos pocos sistemas. El estudio concluye que el escenario más plausible implica la presencia de una enana blanca de baja masa -un resto estelar del tamaño de la Tierra- que podía permanecer cerca del ho- rizonte de sucesos del agujero negro mientras se desprende de parte de su materia. sólo pudo detectarse después de su expansión» . Por su parte, la investi- gadora del IAC Josefa Becerra añade que «durante el periodo 2022 a 2024, coincidente con el nacimiento del chorro de plasma, no se ob- serva un cambio signifi- cativo en luz visible» . Sin embargo, durante el episodio de actividad re- gistrado en 2018 obser- vamos cambios impor- tantes en las caracterís- ticas de su emisión a estas energías que co- rresponden a la apari- ción de nubes de gas ionizado moviéndose a altas velocidades y su posterior desaparición. En este hallazgo jugó un papel fundamental las observaciones desde los observatorios canarios, en particular las realiza- das con el Gran Telesco- pio Canarias (GTC), ubi- cado en el Observatorio del Roque de los Mucha- chos, en La Palma. Por otra parte, median- te observaciones con el satélite XMM-Newton, Megan Masterson (Ins- D iagrama que representa la es- pectacular evolución del disco de acreción, la corona y el chorro en el enigmático y siempre cambiante AGN 1ES 1927+654. De izquierda a derecha se nos muestra la evolución temporal del sistema que incluye el aumento de rayos X blandos, la de- tección de QPO, la formación y evolu- ción del chorro. [S. Laha et al. 2025] L as imágenes de radio de 1ES 1927+654 revelan la aparición de estructuras que parecen ser chorros de plasma que brotan a ambos lados del agujero negro central de la galaxia tras una fuerte llama- rada de radio. La primera imagen, tomada en junio de 2023, no muestra ninguna señal del chorro, pro- bablemente porque el gas caliente lo ocultó de la vista. Luego, a partir de febrero de 2024, los rasgos emergen y se expanden alejándose del centro de la galaxia, cubriendo una distancia total de alrededor de medio año luz medido desde el centro de cada estructura. [NSF/AUI/NSFNRAO/Meyer at al. 2025] explica Meyer y añade que «creemos que en los primeros estadios de la formación del chorro quedó oculto a nuestra vista por el gas caliente y UNIVERSO !
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=