Universo marzo-abril 2025
MARZO-ABRIL 2025 milares al Sol y sus entornos inme- diatos en una galaxia cercana. «Vemos que estas estrellas están, de hecho, rodeadas por discos y todavía están en el proceso de absorber ma- terial, incluso a la edad relativamen- te avanzada de 20 o 30 millones de años» , dijo De Marchi. «Esto tam- bién implica que los planetas tienen más tiempo para formarse y crecer alrededor de estas estrellas que en las regiones de formación estelar cercanas en nuestra propia galaxia.» Este hallazgo refuta las predicciones teóricas previas de que, cuando hay muy pocos elementos pesados en el gas alrededor del disco, la estrella rápidamente lo dispersaría. Así, su vida sería muy corta, incluso menos de un millón de años. Pero, si un dis- co no se mantiene alrededor de la estrella el tiempo suficiente para que los granos de polvo se adhieran y las piedras se formen y conviertan en su núcleo, ¿cómo pueden formarse los planetas? Los investigadores expli- caron que podría haber dos meca- nismos distintos, o incluso una com- binación de ambos, para que los dis- cos formadores de planetas persis- tan en entornos con pocos elemen- tos pesados. Primero, para que el disco sea dispersado por la estrella, UNIVERSO E sta comparación lado a lado muestra una ima- gen del cúmulo estelar NGC 346 tomada con el Hubble (izquierda) versus una imagen del mismo cúmulo tomada con el Webb (derecha). Mientras que la imagen del Hubble muestra más nebulosi- dad, la imagen del Webb penetra esas nubes y re- vela más la estructura del cúmulo. NGC 346 tiene una relativa falta de elementos más pesados que el helio y el hidrógeno, lo que lo convierte en un buen modelo para estudiar entornos estelares en el uni- verso temprano y distante. [NASA, ESA, CSA, STScI, Olivia C. Jones (UK ATC), Guido De Marchi (ESTEC), Margaret Meixner (USRA), Antonella Nota (ESA)]
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=