Universo marzo-abril 2025

28 MARZO-ABRIL 2025 por NOIRLab Josie Fenske L os cúmulos galácticos son una de las estructuras más grandes del Universo conocido. Los mo- delos cosmológicos actuales sugieren que estas masivas estructuras se for- man como cúmulos de materia os- cura y las galaxias que se forman en su interior son atraídas por la grave- dad para formar grupos de docenas de galaxias, que a su vez se fusionan para formar cúmulos de cientos, in- cluso miles de galaxias. Uno de esos grupos es el Cúmulo de Antlia (Abell S636), ubicado a unos 130 millones de años luz de la Tierra en dirección a la constelación de Antlia (la bomba neumática). Esta imagen fue tomada con la Cá- mara de Energía Oscura de 570 me- gapíxeles (DECam) que construyó el E l Cúmulo de Antlia (Abell S636) es un grupo de al menos 230 ga- laxias ubicadas a unos 130 millones de años luz de la Tierra en dirección a la constelación de Antlia (la bom- ba neumática). Alberga una rica variedad de galaxias de distintos tipos, como galaxias lenticulares, galaxias irregulares y enanas ultra- compactas. Destacan en el cúmulo dos galaxias elípticas masivas: NGC 3268 (al centro) y NGC 3258 (abajo a al derecha). [Dark Energy Survey/DOE/FNAL/DECam/CTIO/NOIRLab/NSF/AURA − Image processing: R. Colombari & M. Zamani (NSF NOIRLab)] Departamento de Energía de los Es- tados Unidos y que se encuentra ac- tualmente instalada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco del Ob- servatorio de Cerro Tololo en Chile, un Programa de NOIRLab de NSF. La imagen captura sólo una porción de las 230 galaxias que hasta ahora se han descubierto que componen el Cúmulo de Antlia. La observación ul- traprofunda de DECam muestra con increíble detalle la variedad de gala- UNIVERSO Las brillantes galaxias del Cúmulo de Antlia

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=