Universo marzo-abril 2025

L os 74 cinturones de exocometas observados por el sondeo REASONS de ALMA, que muestran cinturones de todas las formas, tamaños y edades. [ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/SMA/L. Matrà et al.] 24 ASTRO PUBLISHING entre -250 y -150 grados Celsius. A estas bajas temperaturas, los cintu- rones sólo brillan en longitudes de onda largas, lo que dificulta su ob- servación para la mayoría de los te- lescopios, aunque no a todos. Uno de los telescopios que puede observarlos es el Atacama Millime- ter/submillimeter Array (ALMA). Este conjunto de 66 antenas situado en el norte de Chile está diseñado especí- ficamente para detectar la radiación de longitud de onda larga proce- dente de fuentes astronómicas frías, como los cinturones de exocometas. Utilizando ALMA, el Conjunto Sub- milimétrico de Hawái (SMA) y datos de archivo, un equipo dirigido por Luca Matrà, profesor asociado de la Universidad de Dublín, se ha embar- cado en una misión para obtener imágenes de tantos cinturones de exocometas como sea posible, en todas las etapas, desde recién for- mados hasta muy maduros. El estu- dio, denominado Observaciones Re- sueltas de ALMA y SMA de Estrellas Cercanas (REASONS, por su sigla en inglés), es el mayor de su tipo hasta la fecha. El estudio contiene imágenes de 74 cinturones alrededor de sistemas planetarios «cercanos» que se en- cuentran a menos de 500 años luz de nosotros. Los resultados se han publicado en Astronomy and Astro-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=