Universo marzo-abril 2025
23 MARZO-ABRIL 2025 ASTRO PUBLISHING estos restos son en realidad un te- soro espacial oculto. En la actualidad, el Cinturón de Kui- per es una colección de rocas espa- ciales polvorientas y heladas, que van desde granos de polvo y guija- rros hasta cometas y planetas ena- nos. De unos pocos milímetros a kilómetros de diámetro, muchos de estos objetos han cambiado poco desde su formación. Congelados (li- teralmente) en el tiempo, son restos de las primeras etapas del Sistema Solar, y nos dicen mucho sobre sus propiedades iniciales. Cinturones de desechos como el Cin- turón de Kuiper existen también en otros sistemas planetarios. A gran- des rasgos, se conocen como “cintu- rones de planetesimales”, ya que los objetos que contienen tienen el po- tencial de fusionarse para formar planetas, o “cinturones de exocome- tas”, ya que suelen esconder come- tas (planetesimales helados) en su interior. Pero, ¿cómo podemos ob- servar estos cinturones? A primera vista, encontrar cinturo- nes de exocometas debería ser fácil, dado su gran tamaño. Sin embargo, en realidad, los cinturones han sido difíciles de observar y de obtener imágenes. La razón es su temperatura. Los ob- jetos que se encuentran dentro de un cinturón de exocometas están muy lejos de su estrella anfitriona y, por tanto, son extremadamente fríos. En el cinturón de Kuiper, por ejemplo, las temperaturas oscilan UNIVERSO I mpresión artística del cinturón de Kuiper, un disco lleno de objetos ro- cosos y helados más allá de la órbita de Neptuno. [ESO/M. Kornmesser]
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=