Universo marzo-abril 2025

12 MARZO-ABRIL 2025 ASTRO PUBLISHING E ste extracto muestra algunas de las más interesantes características de la imagen de la Galaxia del Molini- llo Austral obtenida en Chile con la DECam. [CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/ AURA − Image processing: T.A. Rector (University of Alaska Anchorage/NSF NOIRLab), D. de Martin (NSF NOIRLab) & M. Zamani (NSF NOIRLab)] que corresponden a jóvenes estrellas muy calientes, cuya radiación ultra- violeta dispersó el gas circundante. En el núcleo de la galaxia, un bulbo amarillo central, está conformado por estrellas más viejas, en tanto que una débil barra conecta los brazos es- pirales a lo largo del centro de la ga- laxia, canalizando el gas de las regio- nes exteriores hacia el núcleo. La extrema sensibilidad de DECam fue capaz de capturar también el halo ex- tendido de Messier 83, además de un grupo de galaxias más distantes en el fondo de la imagen. Si bien Messier 83 está repleta de incontables estre- llas recién formadas, la galaxia tam- bién es el hogar de muchas estrellas moribundas. En el siglo pasado, los astrónomos registraron un total de seis explosiones estelares, llamadas supernova, en Messier 83. Una canti- dad solamente igualada por otras dos galaxias. Y aunque sólo hemos detec- tado estas seis muertes estelares, se estima que la galaxia está llena de cientos de miles de “fantasmas” de estrellas muertas llamadas remanen- tes de supernova. En 2006 el astró- nomo de NOIRLab Rubén Díaz, junto a un equipo internacional de astró- nomos, descubrió una misteriosa ca- racterística de Messier 83 utilizando el telescopio Gemini Sur, la mitad aus- tral del Observatorio Internacional Gemini, financiado en parte por NSF y operado por NOIRLab de NSF. Se trata de una concentración de masa en el corazón de esta galaxia que no se había visto previamente y que pro- bablemente corresponde a un se- gundo núcleo proveniente de otra galaxia que fue con- sumida por Messier 83 en una colisión en curso —po- siblemente la misma coli- sión responsable de la acti- vidad estelar. Ambos nú- cleos, que seguramente con- tienen agujeros negros, se espera que se fusionen para formar un solo núcleo en unos 60 millones de años. ! E ste vídeo nos cuenta sobre la úl- tima observación de la Galaxia del Molinillo Austral realizada por la DECam. [Images, Videos, and Ani- mation: CTIO/NOIRLab/DOE/ NSF/AURA/M. Garrison − Image Pro- cessing: T.A. Rector (University of Alaska Anchorage/NSF NOIRLab), D. de Martin (NSF NOIRLab) & M. Za- mani (NSFNOIRLab) − Music: Stellar- drone - Twilight] UNIVERSO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyMDU=